Mostrando entradas con la etiqueta cremas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cremas. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de febrero de 2017

CREMA DE COL LOMBARDA CON PERA , "COUS COUS" DE COLIFLOR Y PASAS


Una crema de col lombarda con pera, en apenas 30 minutos la tienes hecha,con un sabor que poco tiene que ver con el de la col lombarda rehogada tal cual, nunca hemos sido muy fans de esta verdura sinceramente pero de esta manera nos ha sorprendido mucho.

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

1/2 COL LOMBARDA GRANDE
2 PERAS PEQUEÑAS O UNA GRANDE ( DA IGUAL EL TIPO)
1 CEBOLLA
1 PATATA GRANDE/MEDIANA
1 LITRO DE CALDO DE VERDURAS O AGUA
UN CHORRO DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
UN RAMILLETE DE COLIFLOR
SAL
UNAS CUANTAS PASAS

ELABORACIÓN:

Coloca la olla rápida en el fuego con 3/4 cucharadas de aceite de oliva, pela la pera y corta en trozos no muy grandes y rehoga bien unos minutos hasta que veas que esta muy blandita.

Añade la cebolla troceada también en trozos no muy grandes y rehoga 3 minutos removiendo de vez en cuando.

Quita las 2 primeras capas de la col lombarda y corta en tiras finas, pasa las tiras a un escurridor y lava bien bajo el grifo con agua fría. Escurre y añade a la olla, rehoga todo un par de minutos.

Añade la patata cortada en dados, el caldo o el agua, sazona,tapa la olla y deja cocinar unos 25 minutos.

Mientras tanto lava la coliflor y con una puntilla como rascando saca pequeños granos parecidos al cous cous y pasa por una sartén caliente sin aceite durante un par de minutos para que coja algo de crujiente,reserva.

Las pasas puedes pasarlas también por una sartén para que se ablanden y estén aun más dulces, eso va un poco al gusto. 

Abre la olla pasado ese tiempo , añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra y tritura bien con la batidora hasta que esté muy fina, si quieres puedes pasarla por un chino aunque no es necesario.

Emplata colocando las pasas y la coliflor por encima con unas gotas de aceite de oliva.

Como veis sencillo y otra manera de comer esta verdura.

Saludos!!
Fotografía: Mar Rivera





jueves, 1 de diciembre de 2016

CREMA DE CALABACÍN CON MISO Y HIERBABUENA




Sencilla y sabrosa crema de calabacín , dándole una vuelta a la clásica crema de calabacín.

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

4 CALABACINES
2 CEBOLLAS
1 PATATA
1'5 LITRO  DE CALDO DE VERDURAS
2 CUCHARADAS DE HIERBABUENA PICADA
UNA CUCHARADA DE PASTA DE MISO
ACEITE DE OLIVA
SAL Y PIMIENTA

ELABORACIÓN:

Lava bien los calabacines ya que vamos a utilizar la piel ( opcional ).y corta en dados no muy pequeños.
Corta la cebolla en trocitos pequeños y poner en una olla con 3-4 cucharadas de aceite de oliva y dejar rehogar hasta que esté transparente.
Añade los calabacines y cocina hasta que estén blanditos.
Rompe o chasca la patata y añade a la olla.
Cubre de caldo hasta justo la superficie del calabacín y añade la hierbabuena picada.
Salpimienta , tapa y deja cocinar unos 30 minutos.
Retira del fuego y añade la cucharada de pasta de miso.
Tritura bien y si puedes lo pasas por un chino para que quede más fina.
Puedes añadir un poco más de hierbabuena picada a la hora de emplatar.
Saludos!!
Fotografía: Mar Rivera.




martes, 12 de abril de 2016

CREMA DE MANGO Y LANGOSTINOS CON CILANTRO



Es una crema que se puede servir tanto fría como caliente, sabor muy curioso pero que combinan muy bien entre ellos,para un entrante rápido o para formar parte de una serie de entrantes en tamaño más pequeño es perfecto.

INGREDIENTES PARA 4 RACIONES:

2 MANGOS
1 CEBOLLA
UN RAMILLETE DE CILANTRO FRESCO
3/4 LITROS DE CALDO DE POLLO SUAVE O AGUA
8 LANGOSTINOS
1 CUCHARADA DE SALSA DE SOJA
ACEITE DE OLIVA
SAL Y PIMIENTA

ELABORACIÓN:

Primero pon un recipiente al fuego con un par de cucharadas de aceite de oliva, calentar y añadir la cebolla picada, sazonar y dejar pochar hasta que esté transparente.

Añade el mango pelado y cortado en dados irregulares ya que luego se va a triturar y cocinar junto a la cebolla unos minutos.

Añade las cabezas de los langostinos al sofrito de cebolla y mango y prieta bien con una cuchara o tenedor para sacarle todo el jugo y deja cocinar otros 5 minutos, retira las cabezas.

Cubre con el caldo o el agua hasta la superficie del mango, tapa y deja cocer unos 15 minutos.

Retira del fuego, añade el ramillete de cilantro y añade la pimienta molida, prueba por si necesitase un poco mas de sal.

Tritura bien con la batidora hasta conseguir que esté bien fina y emplata en plato o vaso

Pon los langostinos sin piel en una plancha bien caliente con unas gotas de aceite de oliva y marca por cada lado no más de 30 segundos, sin aplastarlas, añade la cucharadita de salsa de soja y coloca 2 en cada plato o vaso.

Puedes servirla inmediatamente o incluso de un dí para otro como crema fría..

Saludos!!! 
                                                                                                                                                                               Fotografía: Mar Rivera


martes, 22 de marzo de 2016

CREMA DE CALABAZA Y CURRY CON ACEITE DE CILANTRO, JAMÓN Y REPOLLO



INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

1 KG DE CALABAZA PELADA Y SIN PIPAS 
4 ZANAHORIAS
UN PUERRO
UNA CEBOLLA
1 CUCHARADITA DE CURRY
1 LITRO DE AGUA O CALDO DE VERDURAS
UN CHORRITO DE ACEITE DE OLIVA ( COMO 5 CUCHARADAS )
SAL Y PIMIENTA

PARA EL ACEITE DE CILANTRO:

UNAS 15 O 20 HOJAS DE CILANTRO FRESCO
1/8 DE VASO DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

PARA DECORAR:

100 GR DE JAMÓN SERRANO CORTADO EN TIRAS FINAS
UN POCO DE REPOLLO SALTEADO EN SALSA DE SOJA

ELABORACIÓN:

Primero lava bien todos los ingredientes de la crema y corta en trozos no muy finos el puerro, la cebolla, la zanahoria y la calabaza y reserva.

Pon en una olla rápida al fuego el aceite de oliva y añade el puerro y la cebolla , cuando estén medio transparentes añade las zanahorias y la calabaza y rehoga de 2 a 5 minutos con el fuego medio, salpimienta y añade el curry , remueve muy bien y añade el caldo o el agua, tapa la olla y deja cocinar unos 20 minutos, en olla normal unos 40 minutos.

Para hacer el aceite de cilantro simplemente pon en cilantro y el aceite de oliva en un vaso mezclador y abate con la batidora hasta que el cilantro este muy picado y el aceite tenga un color verde intenso, reserva.

Yo salteé en una sartén sin aceite unas tiritas de jamón serrano hasta quedar crujientes y en otra sartén hice lo mismo con un poco de repollo unos minutos, añadiendo una cucharadita de soja al final, esto lo hice para añadir por arriba para decorar, luego a la hora de comerla es muy agradable.

Cuando pase el tiempo de cocción de la crema retira del fuego y cuando puedas abrir la olla ( si es rápida ) tritura bien con una batidora todo lo más que puedas para conseguir una crema lo mas fina posible, si es necesario pasa por un chino también.

Prueba que tal de sal por si tuvieses que añadir algo más.

Emplata colocando encima un poco de jamó en tiras crujientes y el repollo y con una cuchara esparce unas gotas de aceite de cilantro por encima.

Saludos!!
                                                                                                                                                                               Fotografía: Mar Rivera


domingo, 7 de febrero de 2016

CREMA DE HINOJO Y MANZANA



Esta crema se puede comer o bien caliente o fría.Para verano o invierno.

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

2 BULBOS DE HINOJO GRANDE
2 MANZANAS VERDES
1 PATATA MEDIANA
1 PUERRO
1/4 VASO DE VINO BLANCO
1 LITRO DE AGUA O CALDO DE VERDURAS
1/4 VASO DE ACEITE DE OLIVA
SAL Y PIMIENTA

ELABORACIÓN:

Lava el blanco del puerro bien y corta en rodajas medianas, haz lo mismo con el hinojo, quita los tallos y corta en trozos no muy grandes.

Rehoga en una cacerola con un poco de aceite de oliva el puerro con el hinojo , la patata cortada en dados al igual que la manzana pelada, durante un par de minutos.

Incorpora el vino blanco y deja reducir hasta que no quede casi nada de líquido.

Salpimienta y cubre con el caldo o el agua justo hasta la altura de los demás ingredientes, si te pasas quedará muy líquida.

Deja cocer unos 30 minutos o 15 en olla a presión.

Retira del fuego y tritura bien con la batidora para que quede muy fino sin ninguna hebra o tropezón.

Añade el aceite de oliva y continua batiendo para que de esta manera emulsione un poco más.

Yo lo serví con un crujiente de queso manchego para acompañar.
Saludos!!


                                                                                                                                                                               Fotografía: Mar Rivera

jueves, 3 de enero de 2013

CREMA DE PUERRO




INGREDIENTES :

3 PUERROS
1 PATATA GRANDE
100 GR DE MANTEQUILLA
1 VASO DE LECHE SEMIDESNATADA
2 VASOS DE AGUA
1 CHORRO DE NATA LIQUIDA
SAL
NUEZ MOSCADA

ELABORACIÓN:

Quita la parte verde del puerro y quédate con la blanca, córtalo en tiras finas y pásalo por el grifo para lavarlo,escúrrelo bien.
Pon la mantequilla en un cazo al fuego y cuando se derrita añade el puerro cortado.Sazona y rehógalo a fuego suave hasta que quede blando,muy blando.
Pela y corta en trozos la patata y añádela, remueve de vez en cuando durante unos minutos (2-4).
Añade la leche y el agua hasta cubrir el puerro y la patata, sazona un poco.
Tapa el cazo con una tapa y deja que se cueza la patata, más o menos son unos 20-25 minutos.
Cuando este bien cocida añade un poco de nata líquida y lo pasar por la batidora, intenta pasarlo por un colador o chino para que quede mas cremoso.
A la hora de emplatar puedes poner unos picatostes y un poco de nuez moscada que le da un toque.
También puedes hacer esta receta en olla exprés sin problema.
Saludos!!
Fotografía: Mar Rivera

domingo, 4 de noviembre de 2012

CREMA DE ZANAHORIA CON RALLADURA DE LIMÓN.




El hecho de añadirle un poco de ralladura de limón una vez esté servida, le da un sabor bastante peculiar.

INGREDIENTES:

1/2 KG DE ZANAHORIAS
1 PATATA
1 PUERRO(LO BLANCO)
AGUA
UN CHORRO DE ACEITE DE OLIVA
SAL
PIMIENTA
RALLADURA DE LIMÓN


ELABORACIÓN:

En una olla a presión pones un dedo de aceite.
Cuando está caliente le echas la zanahoria limpia y cortada (en rodajas de 1 cm más o menos), la patata
cortada en trozos y el puerro lavado cortado como la zanahoria.
Rehogas todo bien (unos 10 minutos). Le añades agua justo hasta cubrir (no más) y salpimentas.
Cierras la olla y dejas cocinar unos 10 -15 minutos.
Cuando pierda todo el vapor abres la olla (importante porque si no ... no lo cuentas).
Le añades un chorrito de aceite de oliva y lo trituras bien con una batidora.
Si quieres que quede más fina, cuando esté bien triturada la pasas por un chino.
La emplatas y ya en el plato le echas ralladura de limón justo antes de servir y unas gotitas de aceite de albahaca.
Buenísima!
Fotografía : Mar Rivera