Mostrando entradas con la etiqueta pollo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pollo. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de marzo de 2017

POLLO EMPANADO CON AVENA Y ALMENDRA CON SALSA PAD THAI



Hoy traemos un pollo empanado de una manera diferente, ya que se puede empanar de un montón de maneras,hoy lo hemos hecho con avena y almendra picada, la avena no le aporta mucho sabor, la almendra en cambio lo mejora bastante.
Lo acompañamos con una salsa pad thai,una salsa a base de concentrado de tamarindo,azúcar y salsa de pescado.La puedes comprar en cualquier establecimiento asiático de tu ciudad.

INGREDIENTES:

1 PECHUGA DE POLLO
SAL
PIMIENTA

PARA EL EMPANADO:

1/2 TAZA DE HARINA DE TRIGO
1 TAZA DE AVENA
1/2 TAZA DE ALMENDRAS CRUDA PICADA
1 HUEVO

ELABORACIÓN:

Puedes dejar la pechuga macerando unas horas antes sobre salsa de soja y jengibre rallado, esto le aporta muy buen sabor, nosotros lo hicimos directamente.

Mezcla la avena y la almendra picada en un plato grande y reserva.

Corta la pechuga de pollo en tiras no muy finas , salpimienta y pasa primero por harina ligeramente y sacudiendo bien para que no haya exceso.

Rebozalas en huevo una a una y empana con la avena y la almendra también una a una, ve reservando en otro plato grande para ir friendo después.

Para hacer frituras de este tipo preferimos hacerlo en un recipiente pequeño y alto como puede ser una cacerola en vez de en una sartén.

Calienta abundante de aceite de oliva hasta que esté bien caliente y añade las tiras de pollo una a uno y no muchas en la misma fritura, con 3-4 tiras será perfecto, retira bien escurridas de aceite a un plato con un papel absorbente, repite el proceso hasta acabar con todo el pollo.

Puedes acompañar este pollo con un montón de salsas diferentes, alioli,mayonesa,tártara,soja,agridulce...... como prefieras.

Un saludo! 
Fotografía: Mar Rivera

miércoles, 15 de febrero de 2017

PECHUGA DE POLLO LAQUEADA Y SALSA HOISIN



Preparamos una pechuga de pollo de corral de una manera diferente, asiática y muy jugosa, mucho más que sencilla. Para ello utilizamos miel , salsa de soja y un poco de jengibre fresco rallado, usamos horno y después sartén y preparamos una salsa hoisin para salsear un poco una vez emplatadas.

INGREDIENTES:

1 PECHUGA DE POLLO DE CORRAL
1 CUCHARADA GRANDE DE MIEL
1 CUCHARADITA DE CAFÉ DE JENGIBRE RALLADO
4-5 CUCHARADAS GRANDES DE SALSA DE SOJA
1/2 CUCHARADITA DE CAFÉ DE AJO EN POLVO
PIMIENTA MOLIDA

PARA LA SALSA HOISIN:

1/4 VASO DE SALSA DE SOJA
1 VASO DE AGUA
1 CUCHARADA PEQUEÑA DE HARINA DE MAÍZ O MAICENA
1 CUCHARADA GRANDE DE MIEL
1 CUCHARADA DE AZÚCAR MORENO
1 CUCHARADA DE AJO EN POLVO
1/4 DE VASO DE VINAGRE DE ARROZ O VINAGRE DE SIDRA
2 CUCHARADAS DE ACEITE DE SÉSAMO
UNAS GOTAS DE TABASCO ( AL GUSTO)

ELABORACIÓN:

Limpia la pechuga de posibles grasas que tenga en la superficie y mete en una bolsa de congelación junto con todos los demás ingredientes,mezcla bien y haz un vacío manual intentando quitar todo el aire posible antes de anudar la bolsa. Reserva en la nevera durante unas 12 horas más o menos.

Mientras puedes hacer la salsa hoisin.
Pon un cazo al fuego y añade el agua y la maicena, remueve bien para que se disuelva por completo y lleva a ebullición, añade la miel , el azúcar , el ajo en polvo y el aceite de sésamo ,disuelve todo con el fuego medio, verás que la textura es muy espesa, casi de puré.En ese momento añade la salsa de soja y el vinagre y mezcla bien y retira del fuego, añade el tabasco y deja enfriar a temperatura ambiente.

Pasadas las 12 horas apróx de la pechuga de pollo, retira de la bolsa y ponla en una bandeja de horno, reservando el líquido en un vaso.
Hornea a unos 150 ºC unos 25-30 minutos, mientras con una brocha unta un poco del líquido que había en la bolsa sobre la pechuga cada 5-10 minutos.

Pasado ese tiempo retira la pechuga del horno y pásala por una sartén sin aceite bien caliente para crear una textura más crujiente en la superficie por los dos lados,cuando veas que está bien dorada la sacas a una tabla de cortar y la cortas en tiras no muy finas, según está colocado y con ayuda de un cuchillo las emplatas con un poco de salsa hoisin por encima.

Puedes acompañarla con una guarnición, en este caso fideos de arroz con verduras.

Un saludo!!!
Fotografía:Mar Rivera

jueves, 3 de noviembre de 2016

GUA BAO RELLENO DE POLLO ESTILO TAIWANES




Volvemos....
El gua bao es un pan que se cuece al vapor, no falta en cualquier puesto callejero taiwanés, de textura esponjosa y ligera y un toque semidulce, fácil de hacer, sin ningún misterio,lo puedes rellenar de lo que quieras, carne, pollo, salmón, verduras..... probadlo!

INGREDIENTES PARA 6:

PARA LA MASA:

250 CL DE AGUA TIBIA
50 CL DE LECHE ENTERA ( PUEDES UTILIZAR DE SOJA O DE AVENA)
2 CUCHARADAS SOPERAS DE AZÚCAR
1/2 CUCHARADITA DE SAL
20 GR DE LEVADURA PRENSADA DE PANADERÍA O 7 DE LEVADURA SECA DE PANADERÍA
600 GR DE HARINA DE TRIGO NORMAL

PARA EL RELLENO:

UNA PECHUGA DE POLLO CORTADO EN TIRAS
1 CEBOLLA GRANDE CORTADA EN TIRAS
1/2 PIMIENTO ROJO CORTADO EN TIRAS
1/2 CUCHARADITA DE JENGIBRE FRESCO RALLADO
3-4 CUCHARADAS DE SALSA DE SOJA
2-3 CUCHARADAS DE VINAGRE DE ARROZ ( PUEDES UTILIZAR VINAGRE DE MANZANA)
1 CUCHARADITA DE MIEL
1 CEBOLLA MORADA .

ELABORACIÓN:

Vamos con el pan primero, os aviso que es bastante sencillo.

Pon en un bol la leche y agua tibia y añade la levadura y el azúcar,mezcla y deja reposar unos diez minutos.

Mientras tanto en otro bol más grande pon la harina y la sal y mezcla bien, haz un agujero en el centro a modo de volcán y añade la mezcla de la leche, agua, levadura y azúcar.

Mezcla bien con las manos y cuando esté unido y compacto lo pasas a la encimera con muy poca harina en la superficie y amasas unos 10 minutos para que se quede una masa homogénea.

Mete la masa en el bol grande de antes y deja reposar tapada una hora para que fermente y suba de volumen casi al doble de como la dejaste.

Mientras tanto ponte con el relleno, para ello mezcla el vinagre, la miel, la soja y el jengibre y añade el pollo en tiras, mezcla bien y deja que se marine durante unos 30 45 minutos.

Mientras corta la cebolla y el pimiento en tiras no muy gruesas y ponlas en la sartén con un poco de aceite de oliva y saltea a fuego medio fuerte, cuando esté tierno ( no demasiado) escurre bien las tiras de pollo y añade a la sartén, sigue salteando hasta que el pollo esté bien cocinado.
Reserva en el fuego apagado y tapado.

Ahora saca la masa fermentada y haz bolas de unos 60-70 gramos y ponlas encima de un papel de horno.

Pon agua en un recipiente grande para cocinar al vapor, yo utilizo una vaporera de bambú.

Cuando esté el agua hirviendo coloca la vaporera encina y coloca las bolas sobre ellas, con cuidado de que no estén muy cerca unas de otras por que crecerán más y se pegarán, acuérdate de poner papel de horno en la base de la vaporera por que si no también se pegarán.

Cierra bien y deja cocinar al vapor unos 15-20 minutos, pasado ese tiempo apaga el fuego y espera un minuto antes de abrir la tapa de la vaporera.

Yo pasé el pan por una sartén para dorarlo un poco y saliese mejor en la foto, no es necesario hacerlo pero le da un punto.

Abre los panes como si fuesen de hamburguesa, sin llegar al final y rellena con el pollo y añadiendo algo fresco por encima, yo utilicé cebolla morada, puedes hacerlo con albahaca, cilantro..... lo que quieras.

Hacedlos y disfrutadlo, merece la pena.

Saludos!!!
                                                                                                                                                       Fotografía:Mar Rivera



miércoles, 29 de junio de 2016

POLLO CON SALSA DE ESPÁRRAGOS BLANCOS Y NUECES




Típico plato improvisado , ¿qué tengo en la nevera? Bueno, algo de pollo, alguna cebolla, un bote de espárragos, algunas nueces, un brik de nata...... vamos , que sale un plato como para ponerlo en el recetario habitual, es de esos platos que apetece comer de vez en cuando.

INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS:

1/2 POLLO TROCEADO Y SIN PIEL
6/8 ESPÁRRAGOS BLANCOS EN CONSERVA
1 DIENTE DE AJO
1 CEBOLLA GRANDE
1/4 DE VASO DE VINO BLANCO 
1/2 LITRO DE CALDO DE POLLO O AGUA
1 BRIK PEQUEÑO DE NATA LÍQUIDA PARA COCINAR
10/ 12 NUECES
UN CHORRITO DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
SAL Y PIMIENTA


ELABORACIÓN:

Primero pon una cacerola grande al fuego con un buen chorro de aceite de oliva, cuando esté caliente añade el pollo troceado y salpimentado y dora bien por todas partes, retira a un plato.

En ese mismo aceite que queda añade el diente de ajo  y la cebolla bien picados, sazona y rehoga bien ,añade las nueces troceadas y los espárragos cortados en  varias partes añadiendo también un poco del agua del bote de conserva, cocina un par de minutos y tritura con la batidora ( opcional ) retira y reserva.

Ahora vuelve a poner el pollo en la cazuela, añade el vino blanco y deja reducir unos minutos, añade el caldo o el agua hasta más o menos cubrir el pollo,añade la mezcla anterior de los espárragos que has triturado y deja cocinar unos 20 minutos a fuego medio.

El caldo habrá reducido un poco después de la cocción, si no, retira un poco de caldo y añade la nata líquida, deja que cocine todo junto durante al menos otros 15 minutos, la salsa habrá ligado y será una salsa espesa y agradable.  No olvides de ir probando para ver como está el punto de sal.

Puedes emplatar con unas nueces por encima y servirlo con unas buenas patatas fritas.

Saludos!!
Fotografía: Mar Rivera


miércoles, 6 de abril de 2016

FIDEOS DE ARROZ ESTILO CHINO




Es un plato muy recurrente, muy fácil de hacer, bastante sano y ligero, con ingredientes muy comunes y sencillos.



INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS:



100 GR DE FIDEOS BLANCOS DE ARROZ

1 FILETE DE PECHUGA DE POLLO
4-5 SETAS SHIITAKE O CUALQUIER OTRA, INCLUSO CHAMPIÑÓN
1/4 DE CEBOLLA EN JULIANA
1/4 DE CALABACÍN EN JULIANA
1/4 DE PIMIENTO ROJO EN JULIANA
8-10 GAMBAS MEDIANAS
SALSA DE SOJA AL GUSTO
ACEITE DE SÉSAMO


ELABORACIÓN:



Lo primero debes poner llevar abundante agua a ebullición, una vez haya hervido retiras del fuego y añade los fideos, de esta forma se hacen sin que lleguen a pasarse de cocción, ya que es una pasta muy fina. Deja en el agua hasta que hagas el resto de la receta.



Pon un wok o sartén grande al fuego con unas 2 cucharadas de aceite de sésamo ( si no tienes puedes hacerlo con aceite de oliva).Cuando esté caliente añade la cebolla, el pimiento y las setas, rehoga bien a fuego fuerte unos minutos y añade el calabacín, saltea un minuto y añade el pollo cortado en tiras y las gambas, cuando el pollo esté cocinado añade los fideos de arroz bien escurridos y saltea mezclando bien todos los ingredientes, añade la salsa de soja al gusto(piensa que yo no le he añadido sal, con la salsa de soja es más que suficiente)



Deja cocinar un par de minutos máximo para que los fideos cojan el gusto de los demás ingredientes y listo, tan sencillo como esto, su sabor es buenísimo.



Saludos!!


                                                                                                                                                                               Fotografía: Mar Rivera

martes, 29 de marzo de 2016

POLLO EN PEPITORIA



Este es un plato de mi madre de toda la vida, con esa salsa tan mítica y tan buena,aviso,compra pan el día que lo comas.

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

1 POLLO TROCEADO
1/4 VASO DE TOMATE TRITURADO
2 CUCHARADAS DE TOMATE FRITO
1 CEBOLLA PICADA
50 GR DE JAMÓN PICADO EN TACOS
1/4 VASO DE VINO BLANCO
HARINA PARA ENHARINAR EL POLLO
2 HUEVOS COCIDOS
UN VASO DE AGUA O CALDO DE POLLO
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

PARA EL MAJADO:

4 O 5 REBANADAS FINAS DE PAN FRITAS
3 DIENTES DE AJO
UN PUÑADO DE ALMENDRAS TOSTADAS O FRITAS
UNAS HEBRAS DE AZAFRÁN
UN POCO DE AGUA

ELABORACIÓN:

Pon una cazuela grande y ancha al fuego con 4 o 5 cucharas de aceite de oliva y añade el pollo troceado, salpimentado y enharinado, cocina hasta que esté bien dorado por todos los lados ,en ese momento retira el pollo del fuego a un plato.

En ese mismo aceite añade la cebolla picada fina, cuando esté bien blanda añade el jamón ,se cocina unos segundos y añade el tomate triturado y el frito y deja sofreír unos 5 minutos.

Añade el pollo y a continuación el vino blanco ,se deja reducir un poco y añade el agua o el caldo y se deja cocer a fuego lento-medio tapado unos 35-40 minutos.

Para el majado pon los dientes de ajos , las almendras crudas y las rebanadas de pan a sofreír en una sartén con 2 o 3 cucharadas de aceite y dejar cocinar removiendo bien hasta que esté bien dorado y retira a un mortero.

Tuesta un poco de azafrán envuelto en un papel de aluminio o de horno y este sobre una sartén al fuego, retira el papel al minuto como mucho y añade el azafrán al mortero con los demás ingredientes, maja bien ayudandote con un poco de agua o caldo caliente hasta conseguir una pasta densa.

Añade un par o 3 de cucharadas de el majado el la cazuela de pollo aún el el fuego y mueve esta para mover el caldo y deshacer y mezclar bien el majado.

Añade los huevos cocidos picados y listo.

Yo lo acompañé con unas patatas fritas, lo más típico y lo que nunca falla.

Saludos!!
                                                                                                                                                                               Fotografía: Mar Rivera



viernes, 16 de octubre de 2015

POLLO CON SALSA BARBACOA


                                                                                

INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS:

1/2 POLLO TROCEADO
5 CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA
SAL

PARA LA SALSA BARBACOA:

1/2 CUCHARADITA DE CONCENTRADO DE CARNE
1/2 VASO DE COCA COLA
5 CUCHARADITAS DE TOMATE FRITO
1 CUCHARADITA DE MIEL
UN CHORRITO PEQUEÑO DE SALSA DE SOJA
PIMIENTA NEGRA

ELABORACIÓN:

Primero para hacer la salsa barbacoa ( hay miles de maneras de hacerla )pon un cazo al fuego con la coca cola y dejamos reducir unos 20 minutos hasta que coja una textura como de miel líquida.
Retira del fuego y añade el resto de los ingredientes y mezcla muy bien hasta conseguir una salsa no demasiado espesa y reserva.
Por otro lado limpia el pollo de exceso de grasa que pueda tener en los laterales de la piel y salpimienta.
Prepara una sartén con unas cucharadas de aceite de oliva y cuando esté caliente añade el pollo y séllalo bien por todos los lados, ve precalentando el horno a unos 180ºC.
Cuando el pollo esté bien sellado, introduce en la salsa barbacoa y deja que de impregne bien escurriendo el exceso.
Coloca en una bandeja de horno y asa unos 30 minutos aprox, hasta que veas que la piel está bien dorada y crujiente.
Entre medias puedes untar con una brocha más salsa barbacoa sobre el pollo, al gusto.
Una vez retirado del horno puedes volver a untar con mas salsa.
Acompáñalo con una patatas fritas o asadas.
Saludos!
                                                                                                                                                                               Fotografía: Mar Rivera



viernes, 9 de octubre de 2015

LASAÑA DE POLLO, CALABACÍN Y SETAS


                                                                             

INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS:

UN POCO DE ACEITE DE OLIVA 
1 CEBOLLA
2 FILETES DE PECHUGA DE POLLO
3 CHAMPIÑONES
4 O 5 SETAS SITAKE (PUEDEN SER CUALQUIER OTRAS)
UN PAR DE CUCHARADAS DE VINO BLANCO
SAL Y PIMIENTA
8 PLACAS DE LASAÑA
QUESO PARA GRATINAR

PARA LA BECHAMEL:

5 CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA O MANTEQUILLA
4 CUCHARADAS DE HARINA
1/2 LITRO DE LECHE ( YO HE UTILIZADO LECHE DE AVENA)
1/2 CUCHARADITA DE JENGIBRE EN POLVO
1/2 CUCHARADITA DE MOSTAZA EN GRANO
SAL,PIMIENTA Y NUEZ MOSCADA

ELABORACIÓN:

Vamos a preparar el relleno de la lasaña.
Primero pon la cacerola al fuego con un poco de aceite, primero pon la cebolla cortada en dados muy pequeños y cocina unos minutos.Sazona un poco.
Ahora añade el pollo cortado en tiras o dados pequeños y cocina bien.Vuelve a salpimentar.
Cuando el pollo esté cocinado añade las setas y los champiñones cortados en dados finos ( tampoco es necesario que sean muy finos )
Cocina bien hasta que se haya consumido el agua que puedan soltar las setas y en ese momento añade el vino blanco y deja reducir un minuto.
Reserva.
Cuece las placas de pasta los minutos que diga el fabricante, seca muy bien y reserva separadas.
Para la bechamel pon un recipiente al fuego con el aceite de oliva o la mantequilla y cuando esté caliente añade la harina y cocina unos minutos hasta que coja un color dorado con cuidado de no pasarte de dorado.
Añade la leche poco a coco y remueve con una varilla para evitar que salgan grumos y deja cocinar unos 10 minutos a cocción muy floja sin dejar de remover
Por último salpimienta añade la nuez moscada ( media cucharadita pequeña) el jengibre y la mostaza.
Añade un par de cucharadas de esta bechamel al relleno de la lasaña para que quede mas cremosa.
En una bandeja de horno pon una pequeña capa bien extendida de bechamel, sobre esta capa pon una placa de lasaña por persona, cubre con relleno y otra placa de lasaña encima, así hasta hace 4 placas por persona.
Cubre bien con la bechamel por encima y añade queso para gratinar por encima.
Precalienta el horno a unos 200 ºC con el grill y hornea hasta que el queso esté dorado.
Saludos!!

                                                                                                                                                                               Fotografía: Mar Rivera


lunes, 8 de junio de 2015

POLLO AL AJILLO


                                                                               

INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS:

MEDIO POLLO TROCEADO (MUSLOS,CONTRAMUSLOS,PECHUGA...)
8-10 DIENTES DE AJO
1/4 VASO DE VINO BLANCO
3/4 VASO DE CALDO DE POLLO
ACEITE DE OLIVA
SAL Y PIMIENTA

ELABORACIÓN:

A mi personalmente me gusta que el pollo esté cortado en trozos no demasiado grandes, así será mas sabroso.
Pon aceite de oliva (unas 5 cucharadas grandes)en una sartén antiaderente al fuego, añade el pollo previamente salpimentado y cocina a fuego medio alto unos 10 minutos dando la vuelta para dorar por todos los lados.
Añade los dientes de ajos con piel y con un pequeño corte a la mitad y cocina  unos minutos hasta que mas o menos estén dorados también.
Ahora,si veis que hay exceso de aceite retirar un poco,es posible que el pollo suelte algo de su propia grasa y haya que retirar algo.
Añade el vino blanco y deja reducir unos minutos hasta que se evapore al alcohol por completo.
Añade el caldo de pollo,hasta casi cubrir el pollo y cocinar unos 30 minutos a fuego medio bajo,hasta que reduzca el caldo casi por completo.
Y hasta aquí el pollo al ajillo,bastante sencillo.
Saludos!


                                                                                                                                                                              Fotografía: Mar Rivera.


miércoles, 17 de septiembre de 2014

PASTELA MARROQUI



La pastela es un plato típico marroquí, es un pastel de carne de pollo sobre pasta brick.

INGREDIENTES:

8 HOJAS DE PASTA BRICK
1 NUEZ DE MANTEQUILLA
2 MUSLOS DE POLLO GRANDES
MEDIO VASO DE AGUA
1 CEBOLLA GRANDE
UN PUÑADITO DE PIÑONES
UN PUÑADITO DE ALMENDRA CRUDA TROCEADA
UN PUÑADITO DE PASAS (OPCIONAL)
UN POCO DE CANELA
1/2 CUCHARADITA DE RAS EL HANOUT (MEZCLA DE ESPECIAS)(OPCIONAL)
UN HUEVO
UN PELIN DE CILANTRO FRESCO
SAL
ACEITE DE OLIVA
AZÚCAR GLAS PARA DECORAR

ELABORACIÓN:

Coloca el pollo en un recipente al fuego con un poco de aceite de oliva y la cebolla picada fina, cuando esté sellado el pollo añade el medio vaso de agua y deja cocinar hasta que el pollo esté cocido,unos 15 minutos tapado.
Retira del fuego y cuando esté un poco más frio retira la carne de los muslos y desmiga bien,
Coloca el pollo desmigado sobre el recipiente donde está la cebolla ( el agua ya se habrá evaporado)  y añade también los piñones,las almendras, las pasas,la canela, el ras el hanout,el cilantro y la sal.
Mezcla todo muy bien a fuego bajo durante 10-15 minutos.
Añade el huevo y mezcla muy bien.
Deja enfriar.
Coloca una hoja de pasta brick sobre molde redondo no muy profundo y unta un poco de mantequilla sobre ella, coloca otra hoja encima, asi como unas 3 o 4.
Añade el relleno dejando por los lados como unos 6-7 cm libre para poder cerrar, una vez cerrado colocarlo sobre otras 2 o 3 hojas de pasta brick y sella bien intentando dejarlo con una forma redonda ( como si fuese una tortilla de patata)
Pinta con huevo la superficie y pon en el horno a 180º  C hasta que este dorada.
Decora con azúcar glas.
Receta elaborada pero merece la pena.
Saludos!
                                                                                                                                                                               Fotografía: Mar Rivera

sábado, 9 de febrero de 2013

POLLO CON SALSA AGRIDULCE



INGREDIENTES:

UNA PECHUGA DE POLLO
ACEITE DE OLIVA

PARA EL REBOZO:

1 TAZA DE HARINA
3/4 TAZA DE AGUA
1 CUCHARADITA DE LEVADURA EN POLVO

PARA LA SALSA AGRIDULCE:

UNA TAZA DE AGUA
2 CUCHARADAS DE AZÚCAR
1 CUCHARADITA DE PIMENTÓN DULCE
UN BUEN CHORRO DE VINAGRE COMÚN
UNA CUCHARADITA DE MAICENA

ELABORACIÓN:

El sabor de esta salsa no tiene nada que envidiar a las que venden por ahí, si no todo lo contrario, os animo a que la hagáis.
Primero, haz la mezcla del rebozado con una varilla y deja reposar en la nevera.
Corta la pechuga en tiras no muy grandes ni gruesas.
Reboza el pollo con la masa y friélo en aceite de oliva caliente hasta que se dore.
Retira a un papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
En un cazo pon el agua y ponla en el fuego hasta que hierva, añade el azúcar y disuélvela bien, a continuación añade el vinagre y el pimentón dulce.
Deja que hierva un par de minutos.
Disuelve una cucharadita de maicena en 1/4 de vaso de agua fría y añádela a la salsa que está cociendo en el cazo.
Remueve bien hasta conseguir que espese y quede con la textura de la salsa agridulce.
Emplata colocando el pollo en el plato con un poco de salsa alrededor y por encima.
Saludos!
Fotografía: Mar Rivera.

lunes, 14 de enero de 2013

MUSLOS DE POLLO CON SALSA DE NARANJA


INGREDIENTES :

4 MUSLOS DE POLLO
2 NARANJAS
SALSA DE SOJA
1 LIMÓN
SAL
1 CUCHARADITA DE MAICENA
3 CUCHARADAS DE AZÚCAR
2 PATATAS
2 CEBOLLAS
1 NUEZ DE MANTEQUILLA

ELABORACIÓN:

Primero pones los muslos limpios en un bol con el zumo de limón y un chorrito de salsa de soja, lo dejas macerar por lo menos 2 horas.
Pon en  una bandeja de horno las patatas cortadas en rodajas y le esparces la mitad de la mantequilla por encima , las sazonas y las metes al horno a 180º.
Mientras se están haciendo las patatas, lava las naranjas bien por fuera, ábrelas por la mitad y saca todo el zumo, ponlo en un cazo al fuego con la piel también,una pizca de sal y el azúcar, deja que hierva y mantenlo a fuego suave durante 10 minutos.
Saca los muslos del "adobo" y ponlos encima de las patatas ( por el lado de la piel hacia abajo ),sazónalos.
Añade la cebolla cortada en cuartos y vuelve a meter en el horno a 180 º.
Unta con la salsa de naranja los muslos de vez en cuando (cada 10 minutos).
Cuando estén dorados de ese lado le das la vuelta y esperas a que el lado de la piel de dore también.
Mientras tanto pon la salsa de naranja otra vez al fuego y cuando empiece a hervir le añades una cucharadita pequeña de maicena diluida en medio vaso de agua fría, mezcla bien y cuando empiece a espesar retiras del fuego.
Emplata los muslos con las patatas y la cebolla y échale un poco de la salsa de naranja por encima del muslo.
Muy fácil!
Saludos!
Fotografía : Mar Rivera.